On slowness, laziness and rebellion

I got the Slow Professor from a secondhand bookstore. Holding a book in your hands is always more fun than reading it in the computer. It’s probably also slower, and my eyes can always use less screen time. So I read this book and discover that my mother was a slow professor. She taught Political Science in the National Autonomous University of Mexico for forty-nine years. She retired last year, just one year before making it to fifty. When you do make it to fifty, the university awards you with a big gold medal. But my mother was happy with her 49 years, she’d already come a long way. My brother told her, “Who cares about the gold medal, I can buy you one!” The anecdote may sound silly, but to me it was an act of rebellion, showing we should care less about official awards, more about our health, our time with our family, our personal, private accomplishments, those that the academia doesn’t care that much for, like having children who have become independent, successful, and even able to buy you some luxuries, like a big gold medal.

So I probably learned it from my mother: I am a slow person, I’m proud of it, I do it on purpose most of the time. I left the academia for a good while as a declaration of slowness in times when most students went for graduate school right the way. I wanted to do other things with my life. I knew since I was very young that I wanted to be an artist, and that everything else could wait. Thus, I created unusual options for myself. I published books, won literary prizes, and had multiple music projects. After struggling for a long time, I can proudly say now that I have a career as a writer and a musician in my country, Mexico, where it is almost impossible to do that and still be able to pay your bills.

And while pursuing this, I also came to the US, where too often I hear the words “productive,” “efficient,” “ambitious,” words I never ever heard from my mother or her colleges to describe their work. I still don’t use them to describe my work. It was a big cultural shock when, coming from Mexican public education, I saw a bunch of computers at NYU with a sign that said “productivity station.” Or when trying to sign up for a class I discovered I had to put it in my “shopping cart.”  Most shocking was to learn that this collection of words, productivity, efficiency, competitiveness, is sometimes used to advocate for people like me. In this country, as immigrants, every time we are threatened with deportation, the way corporations slash universities try to defend us is by talking about how productive we are, how efficient, little working creatures that do everything right, and bring so much wealth to the economy of this country. How could they think of getting rid of us?

This fantasy of our quasi-genetic productivity plays against us in the uneven ground of the US academics, where too often I’m reminded I am that kind of intruder, the one that came to steal your jobs! If I accomplish something, I’ll get some angry looks, snarky jokes – “oh, anyone can do that!” – and feedback, lots of unrequested feedback. When my white, male, American colleagues accomplish something, they’ll get woos, waaaus, congratulations, and lots of rubbing elbows. The ideal of collegiality invoked by the Slow Professor book is far from being what it should be.

In the US more than anytime in my life, I’m encouraged to do unpaid work, to apply for grants that I don’t need, to help in research that I’m not really interested in. I stick to the family tradition and keep refusing to do so. I’m also told I’m not supposed to be doing anything except concentrating in my PhD, and yet I keep doing so. I confess I rejected an Ivy League university after realizing it would imply losing some independence in my work, too much time on the subway, and not having lunch with my boyfriend as often as I like. Nowadays, in pandemic times, it still surprises me when many of my colleagues and professors have suddenly discovered that it is actually nice to have lunch with their loved ones.

I can say without regrets that I stick to slowness as much as I can, and I do it mostly by ignoring criticism, breaking a few of the rules, and asking myself constantly, what do I want my life to be like?

And yet the American culture of speed is not just about individual agency and personal habits. It is actually about getting a job or not, about tenure tracks, health insurances, also about immigration policies. It turns out that being an immigrant, an international student, a woman of color, can also play against my safety if I am too slow. I was in a special working permit once, thinking I was doing everything right, and suddenly, it turned out, that by being slow I became illegal. Long story short, I didn’t work enough days and that threatened my legal status. I didn’t think this was my fault, since I had asked my university, my employers, at least four times if everything was ok with my papers. In the end, I had to solve it the American way: I threatened a few people with lawsuits. And magically, it was done! A click in the computer, and I was legal again. This is how fake the system is, and yet there are not many chances to be slow within this system. I still try to take them all. I have found acts of collegiality and friendship with other students, American and immigrant, white and black, who are slow as me, who prefer having lunches, having babies, getting engaged! They organize collective readings like this one, too! Instead of being the productive student, the efficient professor. Maybe we’ve come to steal those jobs! In a very slow way. Maybe we’ll fail to do so, and end up jobless, illegal, or being sent back to our countries, for those of us who have the option of having another country.

This is not meant to discourage anyone from being slow, on the contrary. It’s meant to remind us that being slow is a privilege that not everyone has. Being slow can also mean taking risks that worth taking. Most importantly, slowness needs to be collective, if it is meant to be used as a way to transform the system. Otherwise you become just a lazy bum, but if we aim at collective slowness we become other things: anarchists, perhaps, socialists, that dreaded word in the US. We may even become rebels – and I remember that the symbol of the Zapatistas, the EZLN, is the snail, because they can walk long distances by doing it very slowly.  

And I leave you now with a phrase by Hector Murena, a writer who said, “To sleep, to eat, to love, are despicable acts, wasted time, and the lights that shine the brightest in the night are those that come from second hand bookstores.”

Elisa Corona Aguilar

Washington DC, 2020

Mingus returns to Mexico. A word on the Spanish translation

I finished the translation of Tonight at Noon, by Sue Mingus, at the Mexico City International Airport, on my way to New York City. My flight was delayed and this gave me the opportunity to work, getting the best out of this space, which is for most people uncomfortable but ideal for me for various reasons. The first: transitional places have always seemed inspiring to me, they are spaces where my creative process flows lighter, perhaps precisely because art is about going beyond everyday spaces, crossing limits, transcending borders. And yes, let’s insist: translating requires a creative process; like poetry, I suspect, it has to do with breathing, with breath; it is the art of traitors, it has been said too many times, but in that betrayal thought and language are reinvented, history and its characters are unearthed, readers who remained on the margins are reached.

Second reason: the Mexico City airport is one of the places that Charles Mingus traveled in life and death; In 1977 he was traveling to play in the Sala Nezahualcóyotl of the UNAM, some time later he came in a wheelchair, already ill, and only a few months later he departed, in the form of ashes and bones, in an urn wrapped in a colorful zarape, in his journey to the other world. I realize that during the translation process I have followed in the footsteps of Charles and Sue Mingus, sometimes even without realizing it: I have inhabited their same neighborhood for so many years, the East Village of Manhattan; I have had breakfast at Las Mañanitas, in Cuernavaca; I have passed in front of the Rio de Janeiro building, where it is said, he went to visit the curandera Pachita; I have knocked on the door where Charles died: the old splintered wooden gate, I suspect, is still the same one that saw him enter.

Above all, I have spent the last few years on a trip back and forth between Mexico City, Cuernavaca and New York; I have gone to countless Mingus Mondays at the Jazz Standard, where the Mingus Big Band plays every Monday, there I discovered Sue’s autobiography and set out to translate it. By a very Mingus-like coincidence, thanks to theater director Karin Coonrod, I visited Sue at her apartment in Upper Manhattan on the terrible day Donald Trump won the presidency of the United States. That day Sue told us about how she would like to play with some of the musicians of the Mingus Big Band to change the lyrics of “Fables of Faubus,” to update it: “Tell me someone who’s ridiculous, Sue!” and she would scream, “Donald Trump!” “Why is he so ridiculous?” “Wants to build up a wall!” Reencountering Mingus also transcends temporal borders, it makes us imagine what an anti-racist like him would have said about the current situation in the United States and how relevant his words and work still are.

Returning to the subject of translation and its multiple crossroads, how faithfully or treacherously can one translate? I think it is important to admit that in translation you play your own story: what is known and what is ignored. Like all writing, for me it is a game of sincerity, an impulse towards the unknown, a daring to feel and know myself exposed. It is also a game of imagining readers: in this case, my real and imaginary readers are the musicians from Cuernavaca, Mexico and the world with whom I met Mingus and his music, with whom I hope to share this translation and many reflections.

Translating is also a game of leaving breadcrumbs to show the way to others, although sometimes the crumbs are carried away by crows. Humor, for example, translates badly and does not age well, it often depends on sound, on local and temporal references that stick to the original language. Jazz lovers, I suspect, fans of Mingus, would want some of these phrases, as well as references to scores and compositions, in English so as not to go wrong. In some notes I have included observations that have more to do with my personal research, following in the footsteps of Mingus, than with the usual notes expected from a translation, more specific to the language. To leave these marks of Sue and Charles’s trip, I have also left the addresses mentioned for New York in English, and when speaking of Mexico I have even corrected some obvious errors where Sue, without knowing Spanish, made a mistake in some letter obscuring the meaning. In general, the notes are minimal so as not to interrupt the flow of the narration, Sue Mingus’ greatest achievement in this autobiography, which I hope to honor in my own rhythm, my own beat.

An important decision was to always leave there, in the original language, as it is, the word “nigger”: the most offensive in American English, with an untranslatable historical charge. The racial history of Mingus has much to do with this word, with the discovery in his youth that his father called Mexican “niggers” while they called him the same way back. The original title of his autobiography carried this word to refer to himself, but of course it was censured in the final edition. But it is also the word that Dizzy Gillespie and other black musicians used to refer to Mingus: then it becomes a word of camaraderie, of inclusion, of affection. Mingus, the eternal outsider in America´s binary racial world, deeply apreciated this statement of equility among musicians: “you´re as black as me,” Dizzy seemed to say.

Bringing Tonight at Noon to the Spanish language has to do for me with completing a circle, a journey: the return to Mexico of Sue and Charles´s story. Every so often, around his death anniversary, in January, or his birthday, in April, a note on a newspaper or magazine in Mexico speaks of Charles´s death, venturing reasons and pointing out places, making mistakes and changing the story. Here, Sue tells us the whole story, or at least her own version. This translation is also a perhaps clever or treacherous way of inserting myself into their story, because as a musician I am interested in that discussion that Bird, and Charles, and Sue were having: music and its spirituality, the magic and superstition it involves. And so, this is my way of continuing the discussion, on and off the pages, up and down the stage.





Elisa Corona Aguilar

August 6th, 2019

East Village, New York

La escritura antes y después del vértigo, por Roberto Abad

1: Cuando pienso en el vértigo vienen a mi mente dos figuras: la primera, que incluso puede resultar un lugar común, es Borges, ese señor que supo contar historias fantásticas. No es extraño encontrar dicha palabra en ellas. En “El Aleph”, por ejemplo, el argentino describe un ángulo del sótano, en el que se halla un observatorio celeste, un punto que contiene todos los puntos, cuyo nombre titula el relato.

Dice: “En la parte inferior del escalón, hacia la derecha, vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño”.

Para plasmar la idea del vértigo, Borges concentra el universo y los tiempos y las cosas en un círculo pequeño, escondido debajo de la escalera. Luego viene el conocido listado caótico, tan poético a la vez, con el cual sabemos qué hay adentro del Aleph. Pero no es sino el final de ese fragmento el que para mí da luces sobre lo que representa el vértigo para el escritor: “Vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo”.

Borges mira todos los lugares del orbe, pero hasta que observa las facciones de un rostro (algo tan común y distante al mismo tiempo) es que cree en el vértigo, como si ese momento fuera el clímax de las visiones.

De manera sutil, pasamos de un lado a otro en las escalas. Primero debemos concebir el universo en un hueco ínfimo; luego, saltar del “populoso mar” al rostro de una persona (que no sé si es de su amigo Carlos Argentino –otro personaje del cuento–, o del propio lector, no importa). La imagen se repite, de lo magno a lo micro. Parece que el vértigo para Borges no sólo representa la vastedad, sino que también es la consecuencia natural de un cambio de proporciones. Y, por supuesto, de lo infinito.

Después de leer El doctor vértigo y las tentaciones del desequilibrio, pienso que Borges encontró una metáfora acertada en “El Aleph” para referirse al verdadero sentido del vértigo, pero tal vez nunca llegó a saberlo. En una línea, profiere: “Vi todos los espejos del planeta y ninguno me reflejó”.

***

2: Lo segundo que evoco es a mi madre. Un día, hace unos meses, llegué a su cuarto y la vi con un gesto de confusión en el rostro, y no pude sino pensar en el cuento citado anteriormente (vi tu cara, y sentí vértigo y lloré). Ella me dijo que sentía una incomodidad en la cabeza. Por supuesto, me preocupé: tenemos cierto historial con problemas neurológicos y ningún síntoma nos lo tomamos con ligereza. Apenas se incorporó en la orilla de la cama, cerró los ojos y se dejó caer hacia un costado, diciendo: “No puedo. No puedo pararme”.

Así pasó varios días. Por momentos se levantaba y se sentía bien. En su cara seguía ese gesto, cuyas marcas podían confundirse con las del insomnio. Mi madre tenía una frase recurrente que describía lo que le pasaba: “Todo me da vueltas”. Y yo, como espectador de su malestar, intentaba descifrarla. ¿A qué se refería exactamente? ¿Eran vueltas como las de una borrachera? Al parecer era peor que eso.

Y es que el vértigo es tan subjetivo que, sin importa cuan cercana sea la persona a la que lo aqueje, quien lo atestigüe, no podrá comprenderlo del todo.

Elisa Corona me ayudó a crear una imagen con la siguiente sentencia: “Es un desmembramiento del ser, el vértigo, una revelación sobre lo frágil e ilusorio de nuestra integridad”. Quien sufre este mal se instala en un estado de vulnerabilidad, como un bebé. Pero lo que se ignora es que, en consecuencia, no sólo se mueve el mundo interior del afectado, sino también el de quienes lo rodean.

***

3: Después de varios días, convencí a mi madre de ir a un médico. Éste, a su vez, nos recomendó una especialista. Asistimos a su consultorio. Era una mujer de complexión delgada y voz aguda. Al cabo de una larga entrevista, ella no supo definir qué tipo de vértigo tenía mi madre, por lo que empezó a hacerle una serie de pruebas que me inquietaron. Las describiré de manera simple, pero me temo que son más complejas.

La primera consistía en generar movimientos oculares espontáneos, es decir, seguir con los ojos, sin mover la cabeza, el dedo índice de la doctora. Luego, hizo que mi madre caminara en línea recta de un extremo a otro del consultorio. Después, la sentó, le pidió que cerrara los ojos, rozó por su mejilla un cotonete y un alfiler, sucesivamente, y le preguntó cuál de los dos había tocado su piel primero.

Mi madre acertó. El alfiler.

La doctora repitió el ejercicio y mi madre empezó a confundir la sensación de los objetos, lo cual parecía ser causado por un problema más grave, que tenía que ver con el cerebro y la pérdida de la sensibilidad. Me alarmé. Pero conforme fueron sucediendo las pruebas, supe que era muy fácil confundirse.

El vértigo no se hizo presente.

Al final, un poco desconcertada, la doctora le pidió a mi madre que se sentara en un sillón. Bajó el respaldo hasta quedar en posición horizontal. Le explicó cuáles eran los tipos de vértigo más comunes y las razones. Aunque no pudo comprobarlo, la doctora dijo que probablemente lo que padecía mi madre era vértigo postural y que, para curarse, debía acomodar unas pequeñísimas calcificaciones cristalinas (unas piedritas, aclaró) que están en el oído y que, cuando se salen de su sitio –en palabras de Elisa–: “Comienzan a correr por ahí, como un balín metálico perdido en un juego de destreza”, generando la pérdida del equilibrio.

Entonces le ordenó a mi madre: “Mire a su derecha y deje caer el cuerpo hacia atrás lo más rápido que pueda; trate de que su cabeza quede colgando en el borde”. Y enfatizó: “No cierre los ojos”. Mi madre obedeció y repitió la maniobra unas tres veces.

Debo aceptar que mi actitud fue de total incredulidad. ¿Cómo una acción tan insignificante podía solucionar su problema? Posteriormente, la doctora comentó que si no disminuía el vértigo, mi madre tendría que hacerse exámenes de audiometría, que eran algo costosos.

De manera increíble, mi madre retomó sus actividades a los pocos días de aquella visita; los mareos y los dolores no volvieron a aparecer. Había sido testigo de un milagro. Sin embargo, nunca supe si fueron los movimientos bruscos los que la curaron, o el hecho de saber que iba a gastar en su salud más de lo que creía conveniente.

***

4: Con los libros de Elisa he pasado del asombro al aprendizaje, aunque aún sigue asombrándome, pero ahora la leo con la intención plena de descubrir sus secretos como ensayista. El doctor Vértigo y las tentaciones del desequilibrio es un libro que surge de la experiencia. Elisa no documentó la enfermedad de nadie más para escribirlo, sino que naufragó en el lugar llamado Vértigo y, como en ese programa de televisión sobre accidentes aparatosos, en el que al final todos maravillosamente sobrevivían sin daño alguno, ella vivió para contarlo. Por tanto, la manera con la que se acerca el tema es a través de algo muy parecido a la confesión o al testimonio. Pero no es el testimonio de una mujer que fue atacada por un oso durante una transmisión en vivo, por ejemplo, sino el de una persona que es succionada por un tornado e, instantes más tarde, es arrojada en un sitio distinto del que fue sustraída.

La escritura de Elisa Corona era otra antes del vértigo. O al menos es otra en este título, en el cual permite que veamos más de cerca su proceso de indagación, con las visitas al doctor Vértigo, que es quizá el protagonista del libro.

Hay dos palabras que describen su narrativa. Las palabras parecen las mismas y por momentos creo que son primas hermanas, y que en su ADN hay un registro que las emparenta más allá de las letras. Para mí la escritura de Elisa es lúcida y lúdica.

Este caso no es la excepción. Ya sea por el lado histórico, literario, científico o personal, mediante el cine o la música, su pluma se somete a una rigurosa búsqueda. E irónicamente, el resultado goza de un equilibrio envidiable.

***

5: Tengo la sensación de que El doctor Vértigo corresponde a una habitación de la misma casa que también habitan Niños, niggers, muggles y El desfile circular, y que la lectura de éstos y posteriormente de aquél, o viceversa, componen una perspectiva de autor. Aunque tal vez sea fortuito, porque es bien sabido que uno no escribe lo que quiere, sino lo que puede, y mucho menos decide el orden en que escribirá sobre tal o cual cosa, y tampoco uno decide en qué momento de su vida quiere tener vértigo para escribir un ensayo… Aunque tal vez sea por cuestiones del azar, encuentro una relación en estos tres libros, que inicia con el análisis de la censura en la literatura infantil, continúa con la historia del carrusel, la rueda de la fortuna y la montaña rusa, y se extiende con este viaje al mundo del desequilibrio, que sin duda tiene que ver con la sensación que provocan los juegos mecánicos. Es como si cada libro terminado se encargara de mostrarle a su predecesor. Incluso, en El doctor Vértigo hay un capítulo sobre la rueda de la fortuna y Bajo el volcán, muy similar a otro de El desfile circular, como si fuera un riñón prestado de su hermano mayor; permanecen, pienso, a un mismo cuerpo literario.

***

6: Mientras escribía este texto, en uno de esos momentos en que necesitaba refrescar la mente, me metí a Facebook y casi enseguida di con un video que se titulaba “Los chinos y sus juegos”. Había gente alrededor de lo que parecía un lago, sobre el que se construyó una plataforma angosta para que algún osado se atreviera a cruzar el agua andando en bicicleta. El juego, por supuesto, estaba destinado al fracaso. Ninguno de los concursantes, que eran al menos diez, logró atravesar. Y era realmente divertido. Lo más seguro es que fueran taiwaneses, no chinos. Me inquietó pensar que mientras unos se divierten perdiendo el equilibrio, otros, por perderlo, conocen una de las zonas más sombrías de los sentidos.

***

7: No es gratuita la mención de Malcolm Lowry en El desfile circular y El doctor Vértigo. En la rueda de la fortuna está plasmado el símbolo de los ciclos infernales del Cónsul, además es el escenario del capítulo VII de la novela, número cabalístico de la buena-mala suerte, en el cual Lowry desconfiaba sobremanera.

En la carta que le envió a su editor Jonathan Cape para defender su novela –cuenta Elisa en ambos libros–, Lowry escribió: “Mi casa se quemó un 7 de junio; cuando regresé al lugar alguien había grabado, por alguna razón, el número siete en un árbol quemado; ¿por qué no fui filósofo?”

El día de ayer se cumplieron 73 años de este hecho. En un inicio, Elisa me propuso hacer la presentación el 7, tal vez lo hizo a propósito, y además, tuve el desatino de cumplir años. Son demasiados sietes. No sé cómo hubiera terminado esto.

En la escritura de Lowry está el vértigo. Su estilo colmado de dobles interpretaciones me ha orillado a experimentarlo, al menos en el sentido borgeano.

Y es que la escritura no puede ser más que vertiginosa. Se parte de la nada, de una improbable idea que puede ser errónea; se parte de la inseguridad y del miedo; y uno empieza a dar vueltas sobre esa idea, como olas en la cabeza, y tal vez es buena idea pero quizás  es un impulso que debes dejar cuanto antes. Pero no lo haces, porque en la escritura, como en el vértigo, no hay tregua. Al fin y al cabo, la escritura es algo similar a una enfermedad. Elisa lo sabe.

***

7.5: Este texto debió terminar en el punto anterior, el siete, que tiene un cierre más contundente y literario, pero no podía permitirlo. Sin embargo, me pareció que concluir en el ocho era vulgar. Así que un 7.5 me resultó justo. Siempre me pregunté por qué U2 inicia la canción Vértigo con un conteo muy extraño, sin sentido. Se han escrito múltiples artículos que relacionan este detalle al español fallido de Bono. Elisa y su libro me han hecho entender que ese conteo, tan arbitrario como brusco, es una representación numérica del vértigo. Y creo que debería terminar citándolo. Aquí va: “Un, dos, tres, catorce”.

Roberto Abad (Cuernavaca, 1988) escribe, lee y hace música. Estudió Educación en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fue incluido en las antologías de cuento Alebrije de Palabras. Escritores Mexicanos en breve (BUAP, 2013) y Los regresos de Zapata (Cimandia, 2014).  Su primer libro de autor es Orquesta Primitiva (Tierra Adentro, 2015).

Los augurios del fin del mundo: Todo era oscuro bajo el cielo iluminado, de Carlos González Muñiz

La Cifra Editorial

Tengo la firme creencia de que desde que surgió la sociedad humana, iniciaron también los augurios del fin del mundo. Aunque no estuve presente para ver a los primeros homo sapiens aterrarse al ver el sol cubierto por la luna, y cómo el día se tornaba en noche sin previo aviso, sí estuve en el zócalo de la Ciudad de México para recibir el año 2000, mientras algunos hombres de muy civilizadas vestimentas nos repartían panfletos con ilustraciones de figuras humanas cayendo directo al infierno, y nos exhortaban a arrepentirnos de nuestros pecados y convertirnos a alguna de las cientos de religiones “verdaderas”, para así salvarnos en esos últimos minutos antes de dar las doce. No sabemos cuántas profecías veremos cumplirse a lo largo de nuestras vidas, (la renuncia de un Papa, la caída de un imperio, la presidencia de un idiota) pero al parecer al fin del mundo le gusta anunciarse con mucha anticipación.

Carlos González Muñiz disfruta de estos malos augurios incluso más que yo. Descubro, tanto en La jaula de Malik, como en Todo era oscuro bajo el cielo iluminado, a un narrador mórbido que se alimenta de las fantasías más pesadillescas de la humanidad. ¿Qué pasaría si un día la electricidad en todo México deja de funcionar y ya nunca más regresa? Todos quizá nos hemos hecho esta pregunta ociosa, pero sólo Carlos González ha construido sobre ella una novela. Abandonaremos a los nuestros a su suerte con tal de salvar nuestra propia vida; devoraremos a los animales que antes nos hacían compañía con tal de saciar el hambre; haremos las peores confesiones de otra forma impronunciables; nos convertiremos al sadismo como la única y salvadora creencia; nos destruiremos los unos a los otros. Éste no es un regreso a tiempos primitivos: la civilización, con todas sus delicias, ha clausurado para siempre la posibilidad de volver a la era del buen salvaje. Ahora sólo nos queda el escenario más infértil y lleno de podredumbre, el asfalto impenetrable, el agua estancada, las más preciadas de nuestras máquinas súbitamente convertidas en chatarra. Y ante este panorama, irremediablemente, surge la supremacía del más fuerte, del más despiadado, del que ya no tiene nada que perder. Sin la luz eléctrica lo que se ilumina son los impulsos más salvajes y grotescos del ser humano por la supervivencia; nos volvemos incapaces de guardar las apariencias, incluso nos convertimos en otros que nunca creímos ser.

 

En medio de esta tierra baldía, como la llamaría T.S. Eliot, nadie sabe exactamente por qué quiere continuar viviendo. Un arquitecto del que nunca sabremos su nombre parece querer seguir adelante sólo por Isabel, su esposa, pero el mundo después del fin del mundo lo hace confesar: “Me casé con una bailarina. La elegí con un propósito. Asumí que, cuando se me terminara el dinero y el talento para agriar las reuniones de intelectuales con mi escepticismo, lo único que hablaría bien o mal de mí era la mujer que había escogido. Su cuerpo, su silencio, su ignorancia de todo lo que no fuera la rectitud de sus músculos, su ineptitud para la vida práctica, su inconsciencia de clase media: un ser humano ideal para el despotismo y la servidumbre.” Pero ahora, mientras todo se transmuta, Isabel también se convierte rápidamente en un ser distante y ajeno que dejará salir una nueva y oscura naturaleza. Otro personaje, Golondrinas, nos muestra a la vez los interiores de La Garganta, un edificio donde algunos se atrincheran, como el interior corpóreo de los perros a quienes él mismo debe explotar hasta la muerte, como las visiones de sus viajes oníricos fuera de la ciudad, donde encuentra un remanso y un sentido más allá de esa realidad. Gina, amiga y vecina de Isabel, atacada por los saqueadores, con la mitad del cráneo chamuscado, se alía con el esposo de su amiga para sobrevivir entre los escombros, recolectando hojas secas para hervir agua de lluvia cuando el agua se ha acabado por completo. Y el arquitecto, sin remedio, se aferra a la compañía de esta mujer a la que antes miraba con desconfianza y recelo por conocer tal vez un poco mejor a Isabel y su secreta naturaleza. Al ser testigos uno del otro, materializan la inhóspita circunstancia que los envuelve y los pone en marcha a la noche sin regreso: “La lluvia se adelantó este año, me dijo Gina, y con esa sola frase selló nuestro regreso a otra época del mundo.”

Mujeres desfiguradas, hombres mutilados, artistas que se ocultan para continuar en medio de la noche un desconcertador espectáculo. Todos estos personajes habitan la novela de Carlos González Muñiz y su fin del mundo. Pero como en las buenas novelas, muchas cosas no se dicen: el horror que presencian estos personajes es sólo lo que se alcanza a ver por una rendija. El verdadero horror es el que imaginamos nosotros mismos, los lectores, al ver estas súbitas imágenes como relámpagos de luz, como cuando en noches de tormenta la electricidad se va y regresa y se vuelve a ir, deslumbrándonos y volviéndolo todo más confuso. Sólo una cosa queda clara al final de la novela: el Apocalipsis llegó desde que llegó la civilización, se mantiene agazapado, expectante, y habita dentro de nosotros.

Carlos González Muñiz (México, 1980) es escritor, editor y guionista; obtuvo el premio al mejor álbum ilustrado en la V Feria del Libro Independiente y el Premio Internacional Ink de novela digital 2014; es autor de La jaula de Malik (Tierra Adentro, 2009), Todo era oscuro bajo el cielo iluminado (La Cifra, 2012), El asombro (Editorial Ink, 2014), Se trata de un asesino sin crepúsculos (Ediciones Basileia, 2002), entre otros títulos.

Presentaciones de El Doctor Vértigo y las tentaciones del desequilibrio

No es U2, ¡es El Doctor Vértigo Tour! Estaré presentando mi libro próximamente en Tlaxcala, Cuernavaca, Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, por el momento. Aquí la información de las próximas presentaciones:

1 de Junio: Tlaxcala, Museo Miguel N. Lira, 5pm. Presentan Gabriela Conde y Alan Espino.

 

8 de Junio: Cuernavaca, L´arrosoir de Arthur, 7pm. Presentan Liliana Pedroza y Roberto Abad.

 

21 de Junio: Ciudad de México, Casa Xavier Villaurrutia, 7pm. Presentan Marianne Toussaint, Lorel Manzano, Liliana Pedroza y el Doctor Jorge Madrigal Duval.

29 de Junio: Puebla, Casa Nueve, 7pm. Presentan Adriana Alonso Rivera “Niña Santa” y Eduardo Huchín Sosa.

21 de Julio: Oaxaca, La Jícara, 7pm. Presentan Lorena Ventura, Grecia Cuevas y Carlos González Muñiz.

 

Sobre Virginia Woolf

Colecciono caracoles. Es una obsesión elegida. Desde chica noté el afán de muchos coleccionistas y sentía cierta envidia por la manera en la que atesoraban diversas formas de un mismo objeto, animal o cosa, dándoles grandes atributos y significados. Muchos coleccionan elefantes, gatos, cajas de música o tarjetas postales. Pero yo no encontré algo que apelara a mí de manera auténtica hasta que leí The Mark on the Wall, La marca en la pared, de Virginia Woolf, donde la narradora nos lleva a través de sus pensamientos mientras contempla frente a ella una misteriosa marca en la pared que resulta ser, nos enteramos al final del cuento, un caracol. El caracol se vuelve, en la obra de Virginia Woolf, el símbolo del paso del tiempo, el reloj con el que los personajes marcan el ritmo de sus pensamientos y una especie de hilo de Ariadna que nos ata al mundo material y del cual podemos tirar para salir de vez en cuando del laberinto de la mente. Y desde entonces tengo caracoles aquí y allá en mi casa, para ayudarme a detener mis pensamientos de vez en cuando gracias a su materialidad, a su naturaleza lenta y simple que ayuda a entender y recordar la forma en que funciona nuestra mente: “con qué rapidez”, dice Virginia, “nuestros pensamientos se mueven alrededor de un objeto, lo levantan y lo llevan a cuestas por un tramo como una hormiga levanta una ramita con gran vehemencia, y después la deja…”

Se dice que uno nunca olvida el primer texto que lee de un autor y este breve cuento fue lo primero que leí de la Woolf, un texto corto y sencillo, reciente, considerando su trayectoria, que encierra para mí toda su obra. Pienso que Virginia me enseñó a pensar, a seguir el flujo de conciencia sin avergonzarme de mis pensamientos por desordenados que parecieran, me enseñó a escribir también, a darme todas las libertades que quiera al hacerlo, a apreciar cada digresión y aferrarme a la forma para darle un sentido y un lugar en el texto. Es un juego de hilar cuentitas, la narrativa de Virginia, un juego de unir los puntos hasta formar una estructura perfecta. Y no es poca cosa esto de aprender a pensar, en un mundo que cada vez parece más perezoso en lo que respecta a lo intelectual y al pensamiento, en un panorama político donde la verdad es constantemente negada, asesinada, aplastada.

Cada vez que vuelvo al cuento La marca en la pared y a la obra de Virginia en general descubro y redescubro su actualidad, lo mucho que me acompaña en la vida cotidiana. Pienso en ella cuando viajo en metro, en la línea 7, la más alejada de la superficie, sus palabras resuenan en mi mente diciendo, “¿Por qué si uno debe comparar la vida con algo uno tiene que asemejarla a ser arrojada en el metro a cincuenta millas por hora, y llegar al otro lado de súbito, despeinado, tirado a los pies de Dios, totalmente desnudo?”

Los argumentos y explicaciones de Woolf me acompañan también y me defienden cuando justifico mi necesidad de un espacio privado donde escribir y componer, aunque sea minúsculo, y he pensado que es el libro que necesitan algunas de mis amigas que no comprenden por qué, aunque vivo feliz con mi pareja, insisto en tener un cuarto propio donde pueda aislarme de todos para poder continuar con mi labor, para dar rienda suelta a mi flujo de conciencia, que es de donde surgen los textos y las composiciones, las ideas que no comparto con nadie hasta que están plasmadas intencionalmente en el ámbito del arte. Recientemente, estando fuera de mi país, volví a leer Three guineas, Tres guineas, un ensayo anti-fascista, dirigido a Hitler en ese entonces, pero que bien pudiera haber sido escrito para Trump y sus secuaces hoy en día; reafirmé la actualidad de las ideas de Woolf respecto a la condición de las mujeres frente al gobierno, me sentí acompañada en la forma en que reniega de todo nacionalismo, pues si se es mujer, ¿qué ha hecho realmente una nación por nosotras para protegernos y darnos condiciones dignas? Virginia concluye que prefiere ser considerada ciudadana del mundo. Unos días después de reflexionar sobre este texto pensé que no es precisamente el más popular de sus libros y que sería bueno promoverlo y releerlo en la actualidad; cual fuera mi sorpresa cuando al asistir en Nueva York a la huelga internacional de las mujeres, descubrí entre la multitud un cartel con una cita directa del texto: “Por gran parte de la historia, anónimo fue una mujer”. Me sentí una vez más acompañada por la Woolf pero también por colegas lectoras, con las mismas obsesiones y preocupaciones que yo, respecto a la mujer y la guerra, la migración y el dinero, la propiedad privada y los derechos civiles. Como para sentirme aun más acompañada aquel día de la protesta en Washington Square, cuando menos lo esperaba, una chica levantó justo frente a mí otro letrero de su propia autoría que decía “Orgullosa de ser inmigrante y mujer.”

También encuentro a Virginia en lugares tal vez más triviales, en los souvenirs de librerías: una Virginia de papel que mira su reloj con atención. Pienso a veces que si ella viviera en la actualidad con su posición económica bastante acomodada, tal vez hubiera gustado de un moderno reloj para medir con precisión los segundos y al mismo tiempo dejarse arrastrar por sus divagaciones navegando en Google o en Facebook; sospecho que habría sido una famosa Twittera, incontenible, inconforme, una activista de blog incitando a la crítica siempre, a la discusión, pues a pesar de su condición de privilegio, era conciente y sabía exponer y denunciar las debilidades del sistema y de ella misma.

La Señora Dalloway es prueba de esta autocrítica, de esta conciencia de un amplio panorama social que en unas mismas cuadras encerraba a todo tipo de personajes con preocupaciones profundas y banales, con los horrores de la guerra en la mente o las nimiedades de la aristocracia de Londres. Confieso que me causa profunda tristeza leer Mrs Dalloway, porque siento y presiento en el personaje Septimus el final trágico de Virginia, quien no fue a la guerra ni padecía shock postraumático, pero fue incapaz de sobrevivir al descontrol de sus pensamientos y decidió finalmente que la muerte era su única opción. Algunos dicen ahora que padecía trastorno bipolar o un tipo de esquizofrenia. Un profesor de letras inglesas, Colin White, nos decía que él pensaba también que Woolf creía que Hitler ganaría la guerra y esto contribuyó a hundirla en la desesperanza.

Me entristece a veces también darme cuenta de que Woolf, como muchos clásicos, es más famosa por su suicidio que por sus libros, muchos han escuchado hablar de que estaba loca, de que se ahogó en un río llenándose antes de piedras los bolsillos; algunos han visto quizás a Nicole Kidman representándola en la película Las horas, una reescritura de Mrs. Dalloway. Pero pocos han leído con atención su obra, infinita, revitalizante, actual. Les deseo a todos conocer ese gusto, ir a su encuentro en sus cuentos, novelas, diarios, resucitar a Woolf con el acto de leerla, ya que cuando uno la lee, aprende la belleza de las digresiones del pensamiento, aprende incluso a no avergonzarse de ellas, a seguirlas cautelosamente como se sigue a un caracol en la pared.

 

Virginia Woolf toma el Palacio de Bellas Artes, México

Como parte del ciclo Lo joven y lo clásico, me invitaron a dar esta conferencia donde yo seré lo joven y Virginia Woolf será lo clásico. Será un buen pretexto para hablar de mis obsesiones con los caracoles, el flujo de conciencia, el movimiento de las mujeres en USA y la actualidad del feminismo de Woolf. La cita es este miércoles 24 a las 19horas en la Sala Adamo Boari, Palacio de Bellas Artes.

Aquí la páginad el INBA.

 

 

Lanzamiento de El Doctor Vértigo en Word Up Bookstore

¿Alguna vez te has levantado de la cama y sentido que todo da vueltas alrededor? ¿Has sufrido de vértigo, mareo o trastornos del equilibrio?

 

Este próximo miércoles 10 de mayo será el lanzamiento de El Doctor Vértigo y las tentaciones del desequilibrio en la maravillosa librería Word Up (2113 Amsterdam Avenue, Nueva York 10032) a las 6:30pm. Me acompañan la periodista chilena Pepa Valenzuela y el poeta venezolano Juan Luis Landaeta. Además tendremos una participación virtual del especialista en vértigo, mareo y trastornos del equilibrio, el doctor Jorge Madrigal Duval, desde México.

Pepa Valenzuela es periodista, escritora, columnista y profesora de narrativa en la Universidad Diego Portales. Ha ganado tres veces el Premio Lorenzo Natali de la Comisión Europea por periodismo que defiende la democracia y los derechos humanos y un reconocimiento de Naciones Unidas en conjunto con la agencia de noticias SIP. Es autora del libro autobiográfico editado por El Mercurio Aguilar, Un Lugar en la Tierra, Viaje desde el Maltrato Emocional (2013) y Papito Corazón (Ediciones B, 2015). Lean más de ella aquí en su blog.

Juan Luis Landaeta nació el 29 de diciembre de 1988 en Caracas. Se graduó de Abogado en 2013 en la UCAB. Es Editor Asociado de ViceVersa Magazine en Nueva York. En 2008 resultó ganador del I Concurso de Poesía y Cuento de la Escuela de Derecho de la UCAB con “Comercio Carnal”. En 2009 recibió una Mención de  Honor en el III Premio Nacional Universitario de Literatura por el libro “Destino del Viento”. En 2011 con el libro “La conocida herencia de las formas” recibe una mención especial en el I Premio Nacional de Poesía Eugenio Montejo.  Ha publicado los títulos: “Litoral Central” (Sudaquia Editores, 2015) y “La conocida herencia de las formas” (Editorial Igneo, 2016). Más de él en ViceVersa.

El Dr. Jorge Madrigal Duval

es fundador y director médico del Centro de Vértigo y Mareo, es médico cirujano egresado de la Universidad Anáhuac, con especialidad en otorrinolaringología.

Desde su residencia estuvo siempre interesado en el tratamiento de los pacientes con vértigo y mareo. Una vez egresado continuó su especialización en rehabilitación vestibular y manejo de pacientes con trastornos del equilibrio en el Center for Dizziness and Balance Disorders de la Universidad de Emory en Atlanta, GA., Estados Unidos, bajo la tutela del Dr. Ronald Tusa y de la Dra. Susan Herdman, ambos autoridades mundiales en la investigación y rehabilitación de pacientes con vértigo.

Es el primer médico mexicano en recibir la certificación por la American Physical Therapy Association en rehabilitación vestibular.